Aumentan casos de jóvenes con diabetes y osteoporosis en Martínez
Diario de Xalapa
25 de junio de 2008
Néstor Soriano / Corresponsal / Diario de Xalapa
Martínez de la Torre, Veracruz.- Diabetes, osteoporosis y otras enfermedades que anteriormente eran consideradas sólo como males de personas de la tercera edad ahora han comenzado a presentarse entre jóvenes e incluso adolescentes que comienzan a ser un grupo social que padece este tipo de males.
Lo anterior fue informado por personal del sector salud que afirma que entre algunos de los factores que han propiciado este nuevo fenómeno se pueden mencionar los hábitos alimenticios de muchos jóvenes y adolescentes, quienes tienen una vida sedentaria, en donde no practican deportes y donde los alimentos no son ricos en vitaminas, sino más bien en grasas.
Algunos especialistas han señalado que en los últimos años se ha incrementado el número de pacientes en hospitales y centros de salud donde los grupos de edad han ido disminuyendo y ahora algunas de las enfermedades que anteriormente se consideraban eran exclusivas de las personas adultas e incluso adultas mayores de 60 años de edad, comienzan a tener afectaciones en infantes, incluso de edad escolar.
Los médicos consultados consideraron que lo más recomendable es que los padres de familia aconsejen a sus hijos consumir alimentos que no contengan grasas en exceso, además de que se evite la comida chatarra que se comercializa en las instituciones educativas, ya que ese es uno de los principales focos que genera algunas de estas enfermedades que se van poniendo de moda entre los adolescentes.
Si los hábitos alimenticios y el sedentarismo continúa como hasta ahora, podría darse el caso de que muchos más jóvenes puedan seguir enfermando de éstas y otras enfermedades que poco a poco han ido disminuyendo los límites de edad, hasta llegar a parámetros que anteriormente no se veían; consideraron que por eso es necesario cuidar la alimentación y el estado de salud.
Martínez de la Torre, Veracruz.- Diabetes, osteoporosis y otras enfermedades que anteriormente eran consideradas sólo como males de personas de la tercera edad ahora han comenzado a presentarse entre jóvenes e incluso adolescentes que comienzan a ser un grupo social que padece este tipo de males.
Lo anterior fue informado por personal del sector salud que afirma que entre algunos de los factores que han propiciado este nuevo fenómeno se pueden mencionar los hábitos alimenticios de muchos jóvenes y adolescentes, quienes tienen una vida sedentaria, en donde no practican deportes y donde los alimentos no son ricos en vitaminas, sino más bien en grasas.
Algunos especialistas han señalado que en los últimos años se ha incrementado el número de pacientes en hospitales y centros de salud donde los grupos de edad han ido disminuyendo y ahora algunas de las enfermedades que anteriormente se consideraban eran exclusivas de las personas adultas e incluso adultas mayores de 60 años de edad, comienzan a tener afectaciones en infantes, incluso de edad escolar.
Los médicos consultados consideraron que lo más recomendable es que los padres de familia aconsejen a sus hijos consumir alimentos que no contengan grasas en exceso, además de que se evite la comida chatarra que se comercializa en las instituciones educativas, ya que ese es uno de los principales focos que genera algunas de estas enfermedades que se van poniendo de moda entre los adolescentes.
Si los hábitos alimenticios y el sedentarismo continúa como hasta ahora, podría darse el caso de que muchos más jóvenes puedan seguir enfermando de éstas y otras enfermedades que poco a poco han ido disminuyendo los límites de edad, hasta llegar a parámetros que anteriormente no se veían; consideraron que por eso es necesario cuidar la alimentación y el estado de salud.
--
AHANAOA A. C.
Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado
http://www.nutriologiaortomolecular.org/
http://www.seattlees.com/