--
AHANAOA A. C.
Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado
http://www.nutriologiaortomolecular.org/
http://www.seattlees.com/
COMER PUEDE SER PELIGROSO: CUANDO DE COMIDA BASURA SE TRATA. COMIDA BASURA (JUNK FOOD): LA BASURA QUE COMEMOS / ES LA PLAGA DE LOS ALIMENTOS PROCESADOS
La organización no gubernamental El Poder del Consumidor denunció que la Secretaría de Educación Pública (SEP) insiste en no difundir los contratos o acuerdos con los cuales empresas como Coca-Cola, Pepsi o Bimbo participaron en programas escolares relativos a la alimentación entre 2000 y 2008. En un comunicado difundido este miércoles, la ONG solicitó información sobre los convenios realizados entre las empresas de comida chatarra
y la SEP en esos años, pero la dependencia federal respondió que después de una búsqueda exhaustiva
no encontró ningún dato al respecto. El Poder del Consumidor, miembro de Consumers International y de la Red por los Derechos de la Infancia, denunció que mientras se da un proceso global de retirar comida chatarra de las escuelas, la SEP contribuye a que los productos de Bimbo, Pepsi y Coca-Cola tengan mayor presencia en las sedes educativas. Tras una primera negativa de la SEP a entregar los documentos, el Instituto Federal de Acceso a la Información admitió un recurso de impugnación presentado por la ONG.
Detener el aumento de las enfermedades crónicas
La epidemia de todos
por Víctor Hugo Durán
Se creía que las patologías crónicas eran "enfermedades de los ricos", pero ya no es así. Los países en desarrollo están padeciendo un aumento repentino de muertes y enfermedades debidas al cáncer, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y la diabetes.
La buena noticia es que casi todo esto puede evitarse.