Piden controlar comida chatarra
OMS predice que en 2015 habrá 2 mil 300 millones de personas mayores de 15 años de edad obesas.
REUTERS/Pilar Olivares. |
El código será lanzado el 15 de marzo.996686 |
andresm@prensa.com
¿Está su niño obeso? Si es así, revise cuánta comida chatarra ingiere al día. Dos organizaciones internacionales apuestan por limitar la promoción y publicidad de este tipo de alimentación.
La federación mundial de organizaciones de consumidores, Consumers International (CI), e International Obesity Task Force (IOTF), exhortan a adoptar el Código Internacional sobre Publicidad de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas a los niños, para que sea aprobado por los gobiernos nacionales, como parte de la estrategia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para hacerle frente a la obesidad y a las enfermedades relacionadas con la dieta.
"La adopción de este código sería un gran paso para ayudar a la protección de niños y niñas. Actualmente hay 177 millones de niños amenazados por enfermedades relacionadas con la obesidad", señala una nota de empresa enviada por CI.
La OMS predice que en 2015 habrá 2 mil 300 millones de personas obesas, con 15 años de edad o más, en el mundo.
El código que CI e IOTF llevarán a la Asamblea Mundial de la Salud (AMS) en mayo de 2008, aborda el fracaso de la autorregulación de la industria alimentaria.
Las actuales propuestas de autorregulación se limitan a la promoción dentro de la Unión Europea y Estados Unidos a niños menores de 12 años, pero no tienen un gran efecto sobre los aumentos de las tasas de obesidad y otras enfermedades relacionadas con la dieta, observadas en el mundo desarrollado y en desarrollo.
El código, que se enfoca en la comercialización de alimentos energéticos, pobres en nutrientes alimentarios, altos en grasa, azúcar y sal, estipula prohibir la publicidad de alimentos no saludables en horarios diurnos.
--
AHANAOA A. C.
Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado
http://www.nutriologiaortomolecular.org/
http://www.seattlees.com/