Prohibir la venta de refrescos en cooperativas escolares de planteles de educación básica y bachillerato, y obligar a las empresas que los producen a poner una leyenda que advierta de que sus productos provocan obesidad
Viernes 2 de mayo
El Financiero en línea México, 2 de mayo.- La bancada del PVEM en San Lázaro presentó cuatro iniciativas que pretenden reducir la obesidad y el sobrepeso en los menores de cinco años, pues es un problema de salud pública que afecta a 9.8 por ciento de ese sector de la población. El diputado Carlos Puente Salas comentó que México ocupa el segundo lugar mundial en casos de obesidad infantil, ocasionada fundamentalmente por malos hábitos alimenticios y el sedentarismo. Según datos del Instituto Nacional de Salud Pública, más de 70 millones de mexicanos tienen problemas de sobrepeso y obesidad, de los que al menos nueve millones son niños y adolescentes, refirió el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Precisó que en México al menos 20 por ciento delos infantes padece obesidad, es decir, que 20 de cada 100 tienen sobrepeso, cuyo origen tiene diversas causas, entre ellas metabólicas, psicológicas, genéticas, socioculturales, sedentarias, neuroendocrinas y de nutrición. Una de las iniciativas sugiere prohibir la venta de refrescos en cooperativas escolares de planteles de educación básica y bachillerato, y obligar a las empresas que los producen a poner una leyenda que advierta de que sus productos provocan obesidad, expuso. Asimismo, dijo, una adición a la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción Servicios (IEPS) para aplicar una tasa de 25 por ciento a las bebidas carbonatadas promotoras y causantes de problemas asociados con el sobrepeso y la obesidad. Otra propuesta es que las autoridades educativas, en coordinación con las dependencias y entidades correspondientes, establezcan valores nutricionales mínimos que deberán contener los alimentos que se vendan en las instituciones de educación básica y media superior. Puente Salas sostuvo que la prohibición a vender refrescos en cooperativas escolares no mermará la actividad económica de la industria refresquera. (Con información de Notimex/RSC)
--
AHANAOA A. C.
Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado
http://www.nutriologiaortomolecular.org/
http://www.seattlees.com/