LA BASURA QUE COMEMOS

LA BASURA QUE COMEMOS

LA BASURA QUE COMEMOS / COMIDA BASURA: LA PLAGA DE LOS ALIMENTOS PROCESADOS

lunes, 16 de enero de 2012

El Mago de la Verdad "Toxi-Cola"



LA BASURA QUE COMEMOS / COMIDA BASURA: LA PLAGA DE LOS ALIMENTOS PROCESADOS

El fraude de Zucaritas



LA BASURA QUE COMEMOS / COMIDA BASURA: LA PLAGA DE LOS ALIMENTOS PROCESADOS

Radiografía de… Danup de Danone 250 ml (El Poder del Consumidor)

Radiografía de… Danup de Danone 250 ml (El Poder del Consumidor)


--
AHANAOA A. C.
Miguel Leopoldo Alvarado
Fundador y Presidente
http://www.nutriologia-ortomolecular.info

Exigimos a Cofepris retirar etiquetado de Con México (El Poder del Consumidor)

Exigimos a Cofepris retirar etiquetado de Con México (El Poder del Consumidor)


--
AHANAOA A. C.
Miguel Leopoldo Alvarado
Fundador y Presidente
http://www.nutriologia-ortomolecular.info

Reconoce California riesgo de cáncer en Coca-Cola (El Poder del Consumidor)

Reconoce California riesgo de cáncer en Coca-Cola (El Poder del Consumidor)


--
AHANAOA A. C.
Miguel Leopoldo Alvarado
Fundador y Presidente
http://www.nutriologia-ortomolecular.info

sábado, 14 de enero de 2012

La comida chatarra causaría daños cerebrales, según estudio

La comida chatarra causaría daños cerebrales, según estudio

Consumir alimentos altos en grasas trans como dulces procesados y carnes rojas afectaría al sistema nervioso

Domingo 08 de enero de 2012 - 10:08 am
religin, cultura, comida rpida, el vaticano
(Archivo)

Un reciente estudio sobre la nutrición y su influencia en el desarrollo del cerebro, dirigida por Gene Bowman de la Oregon Health & Science University, reveló que consumir comida chatarra en exceso puede afectar el funcionamiento de nuestro sistema nervioso.

La mayoría de investigaciones orientada a la relación entre la comida y el envejecimiento del cerebro se basan en encuestas a personas sobre su dieta semanal. Sin embargo, Bowman propuso un nuevo enfoque que consiste en estudiar directamente el tipo de nutrientes que se encuentran en la sangre, informa The Huffington Post.

Según explica, este método no es 100% confiable pero varios estudios han demostrado que los niveles de nutrientes en la sangre se correlacionan bien con la dieta de un sujeto durante un año, lo que permite una mejor evaluación.

Los resultados, publicados en la revista Neurology, encontraron un fuerte vínculo entre los niveles altos de grasas trans y la reducción del volumen cerebral y de las capacidades cognitivas. En resumen, el estudio indicó que consumir alimentos altos en grasas trans, en su mayoría comida chatarra, como dulces procesados y carnes rojas grasosas pueden causar daños cerebrales.

"Está claro que las grasas trans son perjudiciales tanto para el corazón y el cerebro. Así que yo recomendaría que la gente se mantenga alejado de ellas", dijo Bowman.

El estudio se realizó utilizando datos de solo 100 personas, todas de edad avanzada. Se plantea ejecutar una investigación más amplia para comprobar dicha relación, de obtener resultados positivos, las posibilidades para tratar enfermedades cerebrales serían mucho más amplias que en la actualidad.


--
AHANAOA A. C.
Miguel Leopoldo Alvarado
Fundador y Presidente
http://www.nutriologia-ortomolecular.info

Comida chatarra daña el cerebro / Reveló un estudio que el consumo de ciertas grasas, presentes en las comidas rápidas, podría afectar el cerebro y la inteligencia (Revista gobierno)

Comida chatarra daña el cerebro / Reveló un estudio que el consumo de ciertas grasas, presentes en las comidas rápidas, podría afectar el cerebro y la inteligencia (Revista gobierno)

Un equipo de investigadores de la Universidad de Washington, en Estados Unidos, observó que la materia gris recibe señales confusas y disminuye su capacidad para controlar el apetito tras la ingesta de grasas trans.

El estudio, realizado en seres humanos y roedores, reveló que la obesidad se asocia con un daño neuronal en el área del cerebro que controla el peso corporal, el hipotálamo. Los ratones que consumieron grasas trans perdieron neuronas, específicamente en las secciones cerebrales que protegen el organismo del aumento de peso.

Según Michael Schwartz, director del equipo investigador, las lesiones por culpa de la obesidad no significan daño cognitivo. Es decir, aunque sí afectan el control del peso, no cambian las funciones superiores del cerebro.

De igual manera, un segundo equipo de investigadores del Centro Médico Beth Israel Deaconess, también en Estados Unidos, determinó que el volumen de las células nerviosas del hipotálamo es inhibido por la obesidad.

Las grasas trans son ácidos grasos insaturados y se encuentran principalmente en alimentos industrializados hidrogenados, como la margarina o los pasteles horneados. De igual manera, pueden estar presentes en la leche y la grasa corporal de carnes en pequeñas cantidades.

--
AHANAOA A. C.
Miguel Leopoldo Alvarado
Fundador y Presidente
http://www.nutriologia-ortomolecular.info

martes, 3 de enero de 2012

La comida chatarra perjudica al cerebro (M24Digital.com)

La comida chatarra perjudica al cerebro (M24Digital.com)

01 de enero de 2012:  Según descubrieron en las últimas investigaciones, "La comida chatarra, no  sólo  perjudica a los  dientes  o agranda la cintura,  sino que también  perjudica al cerebro."

El consumo de grasas trans, que se encuentra  generalmente en los alimentos fritos o elaborados, envía señales confusas y perjudiciales para el cerebro y disminuye su capacidad para controlar el apetito.

Según el  doctor Gene Bowman de la Oregon Health & Science University,  "Por el consumo de comida chatarra, el cerebro se vuelve menos capaz de decir lo que ha comido y  continúa con apetito y lo lleva a seguir comiendo",  "está claro que las grasas trans son perjudiciales  para  el corazón y ahora, como vemos, para el cerebro."

Las grasas  trans es el nombre común de las grasas no saturadas que son más difíciles para el cuerpo de digerir debido a su doble enlace carbono-carbono.

La lesión cerebral se presenta como la última incorporación a una larga lista de problemas de salud que derivan del consumo de grasas insaturadas. Las enfermedades coronarias, colesterol alto obesidad y la diabetes.

La batalla contra las grasas trans no es nueva.

Mientras que en los restaurantes  de Nueva York y Suiza se prohibieron  los platos que tienen altos niveles de grasas trans, todavía hay un montón de alimentos diarios que esconden sigilosamente los ingredientes destructivos.

Las palomitas de maíz para microondas, y las galletas saladas son algunos de los 'peores  alimentos', y eso es ignorar las opciones obvias como papas fritas o el pollo frito.


--
AHANAOA A. C.
Miguel Leopoldo Alvarado
Fundador y Presidente
http://www.nutriologia-ortomolecular.info

Indígenas comen pero sin nutrirse: ONG (La Jornada Veracruz)

Indígenas comen pero sin nutrirse: ONG (La Jornada Veracruz)

Orizaba, Ver.- La pobreza alimentaria entre los indígenas del estado se resume en cinco palabras: "comen, pero no se nutren". Se detectan dos claros orígenes del problema: la pérdida de los ancestrales esquemas de autoproducción de alimentos y la venta de alimentos chatarra. "En las zonas indígenas, quien toma Coca Cola o come Maruchan tiene un estatus", refirió el dirigente de la Coordinadora Regional de Organizaciones Indígenas de la Sierra de Zongolica (Croisz), Julio Atenco Vidal.

Los tiempos han cambiado y con ello las costumbres alimentarias: "hoy comen lo que pueden", y recordó que "las zonas indígenas trabajaron durante años con las unidades de producción familiar, eran solares productivos".

Esto se remonta a los siglos pasados, "por ejemplo, cuando a la zona de Orizaba llegó la industrialización (finales del siglo XIX e inicio del XX), la población indígena no vendió su mano de obra como obreros en el proceso de industrialización. La zona industrial tuvo que utilizar mano de obra externa que trajeron de estados como Oaxaca, Puebla, Tlaxcala e incluso Querétaro. Eso significa que nuestros pueblos indígenas en esos tiempos eran autosuficientes. Estaban nutridos por la diversidad cárnica y de vegetales que había gracias a la autoproducción".

El esquema era muy sencillo: se trabajaba con pequeño huerto de plantas medicinales y un pequeño vivero. Además que se tenía la crianza de animales de traspatio. Sin embargo, "hoy esa autosuficiencia se rompió, por el proceso de asimilación del sistema de capitales que a finales de la década de los 70 e inicios de los 80 desapareció el esquema de intercambio de mercancías o trueque. Esto desarticuló la creación de los sistemas de solares en donde se autoproducía, hizo inútiles a los solares e improductivos a la vez".

Eso, expuso, "provocó que nuestras familias poco a poco fueron incapaces de producir suficientes alimentos y se perdió, incluso, la diversificación de plantas medicinales y alimenticias. ¿Qué es lo que se come en la sierra? puro chile y un poquito de queso con dos o tres kilos de tortilla y ya comieron. Hoy la gente no se ha muerto de hambre, pero está desnutrida, esto provoca que haya disminuido la calidad de vida.

"Hace 28 años –continúa–, cuando llegamos al municipio de Soledad Atzompa, en las tienditas se vendían galletas de animalitos, marías y unos cuantos tipos de refresco. Cuando logramos dinamizar las fuerzas locales, diversificamos los diseños de los muebles, eficientamos su inserción a la economía, elevamos su calidad de vida porque tuvieron más ingresos económicos. Lo malo es que todo esto trajeron productos nada sanos.

"Al tener mejor calidad de vida en materia económica, sus hijos tienen dinero para llevar a las escuelas y lo invierten en comida chatarra, antes tomaban agua, hoy todos los manantiales de la sierra están contaminados y aquel que tienen dinero puede tomar Coca Cola, el más jodido toma agua, a costa de que le duela la panza porque actualmente está altamente contaminada.

"En su momento, nosotros presentamos un proyecto de rescate de los solares o la autoproducción. Se lo presentamos al ex gobernador Miguel Alemán Velazco, nunca nos apoyaron, se lo piratearon, pero sólo fue un programa electorero", concluyó.


--
AHANAOA A. C.
Miguel Leopoldo Alvarado
Fundador y Presidente
http://www.nutriologia-ortomolecular.info

"CARINITO AZUCARADO" LAS FENIX

Miguel Leopoldo Alvarado ha compartido una publicación contigo sobre Google+. Con Google+, compartir en la Web es casi como compartir en la vida real. Más información
Entra en Google+
youtube.com - Las Fenix presentando una cancion de su mas reciente disco VUELO CON DESTINO en el TV Show Onda Fenix! Ttemporada 2010
Ver o comentar la publicación de Miguel Leopoldo Alvarado »
Has recibido este mensaje porque Miguel Leopoldo Alvarado lo ha compartido con miguelleopoldo1.chatarra22@blogger.com. Anula la suscripción a estos correos electrónicos.

Humor organico

Detener el aumento de las enfermedades crónicas

Detener el aumento de las enfermedades crónicas
La epidemia de todos

por Víctor Hugo Durán

Se creía que las patologías crónicas eran "enfermedades de los ricos", pero ya no es así. Los países en desarrollo están padeciendo un aumento repentino de muertes y enfermedades debidas al cáncer, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y la diabetes.

La buena noticia es que casi todo esto puede evitarse.

VIDEO COMIDA CHATARRA