LA BASURA QUE COMEMOS

LA BASURA QUE COMEMOS

LA BASURA QUE COMEMOS / COMIDA BASURA: LA PLAGA DE LOS ALIMENTOS PROCESADOS

lunes, 21 de mayo de 2012

La Asamblea Mundial de la Salud estudia penalizar la comida basura contra la obesidad

La Asamblea Mundial de la Salud estudia penalizar la comida basura contra la obesidad

Mientras, 1.000 millones de personas sufren hambre en el mundo y 1.400 millones padecen obesidad causada por hábitos alimenticios no saludables.

Se debatirá un informe de un grupo de investigadores de la Universidad de Oxford que aboga por penalizar este tipo de alimentos

MARIOLA LOURIDO   21-05-2012

En la Asamblea Mundial de la Salud que comienza este lunes en Ginebra se debatirá un informe de un grupo de investigadores de la Universidad de Oxford que aboga por penalizar este tipo de alimentos para prevenir el sobrepeso y enfermedades cardiovasculares.

Dinamarca impuso recientemente un impuesto a las grasas saturadas; Hungría grava la comida basura; Finlandia hace lo mismo con las bebidas con gas y chocolates y Francia ha sido el último país en sumarse a esta estrategia con una tasa sobre las bebidas energéticas y azucaradas. En Irlanda, Estados Unidos y Perú se están planteando medidas similares al respecto.

En la Asamblea Mundial de la Salud que comienza este lunes en Ginebra se debatirá un informe de un grupo de investigadores de la Universidad de Oxford que abogan por penalizar este tipo de alimentos para prevenir el sobrepeso y enfermedades cardiovasculares. Aseguran que para que sea efectivo tiene que ser un gravamen del 20%.

Mientras, 1.000 millones de personas sufren hambre en el mundo y 1.400 millones padecen obesidad causada por hábitos alimenticios no saludables.

--
AHANAOA A. C.
Miguel Leopoldo Alvarado
Fundador y Presidente
http://www.nutriologia-ortomolecular.info

Humor organico

Detener el aumento de las enfermedades crónicas

Detener el aumento de las enfermedades crónicas
La epidemia de todos

por Víctor Hugo Durán

Se creía que las patologías crónicas eran "enfermedades de los ricos", pero ya no es así. Los países en desarrollo están padeciendo un aumento repentino de muertes y enfermedades debidas al cáncer, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y la diabetes.

La buena noticia es que casi todo esto puede evitarse.

VIDEO COMIDA CHATARRA