Radio KXPA 1540 AMObesidad en niños y adolescentes, causas y solucionesMañana miércoles 22 de mayo del 2012, de 9:00 a 10:00 horas am, en Radio KXPA 1540 AM, en su foro comunitario, se trasmitirá una entrevista que la periodista Sandra Maqueda realizará a Miguel Leopoldo Alvarado Saldaña, sobre causas y soluciones de la obesidad en niños y adolescentes. El programa podrá ser escuchado vía Internet en la pagina del Foro Comunitario en KXPA 1540 AM: http://tunein.com/radio/KXPA-1540-s26539/ Entrevista en KXPA 1540 AM "Sandra Maqueda". El sitio oficial de la estación de radio es: http://kxpa.com/ KXPA AM 1540 es la estación de radio multicultural de Seattle, ofreciendo una única voz de los medios de comunicación de las diversas comunidades occidental de Washington con el mayor énfasis en la comunidad latina. Sobre este sitio KXPA es una estación de 5000 vatios con más de 88 horas semanales de programación en español durante las horas de máxima audiencia. Otras lenguas incluyen cantonés ruso, mandarín, vietnamita, Hawain, Inglés y etíopes. Los programas son una mezcla de voz, la música, la variedad, llamada en la comunidad / asuntos públicos. Servicios KXPA sirve de rápido crecimiento de la comunidad latina de Washington occidental (más de 95.000 fuertes en el condado de King sola, de acuerdo con las cifras más recientes del censo de Estados Unidos) con la demo oyente de 18-49. Para obtener más información sobre cómo KXPA puede ayudarle en su estrategia de marketing y el éxito de convocatoria (206) 292-7800. AHANAOA A. C. Miguel Leopoldo Alvarado Saldaña, N.D. Fundador y presidente. http://www.nutriologiaortomolecular.org/ |
COMER PUEDE SER PELIGROSO: CUANDO DE COMIDA BASURA SE TRATA. COMIDA BASURA (JUNK FOOD): LA BASURA QUE COMEMOS / ES LA PLAGA DE LOS ALIMENTOS PROCESADOS
LA BASURA QUE COMEMOS
LA BASURA QUE COMEMOS
martes, 22 de mayo de 2012
Obesidad en niños y adolescentes, causas y soluciones / Programa de Radio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Humor organico
Detener el aumento de las enfermedades crónicas
Detener el aumento de las enfermedades crónicas
La epidemia de todos
por Víctor Hugo Durán
Se creía que las patologías crónicas eran "enfermedades de los ricos", pero ya no es así. Los países en desarrollo están padeciendo un aumento repentino de muertes y enfermedades debidas al cáncer, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y la diabetes.
La buena noticia es que casi todo esto puede evitarse.