LA BASURA QUE COMEMOS

LA BASURA QUE COMEMOS

LA BASURA QUE COMEMOS / COMIDA BASURA: LA PLAGA DE LOS ALIMENTOS PROCESADOS

domingo, 22 de diciembre de 2013

Alerta en Europa por plagicidas utilizados en Estados Unidos

Alerta en Europa por plagicidas utilizados en Estados Unidos
Plaguicidas utilizados comúnmente en Estados Unidos provoca advertencias en Europa por parte de autoridades sanitarias.
Traducido por Miguel Leopoldo Alvarado Saldaña
Fuente: http://www.organicconsumers.org/articles/article_28955.cfm

Dos plaguicidas utilizados comúnmente en Estados Unidos, han alertado a las autoridades sanitarias encargadas de las regulaciones legales alimentarias en Europa.

Eco Watch, 18 de diciembre de 2013.

La agencia de seguridad alimentaria en Europa ha pedido nuevas restricciones a dos pesticidas usados frecuentemente en la producción de alimentos en Estados Unidos, ya que ahora se sabe "pueden afectar al sistema nervioso humano en desarrollo" en los niños pequeños dijo hoy el Grupo de Trabajo Ambiental (EWG).

Ademas, los dos productos químicos, el Acetamiprid y el Imidacloprid, de la familia de los pesticidas neonicotinoides, se cree que contribuyen a la muerte generalizada de las colonias de abejas.

En su última ronda de pruebas, dada a conocer a principios de este año, el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) ha detectado residuos de estos dos plaguicidas neurotóxicos sobre una serie de frutas y verduras, incluidas las manzanas, la comida para bebés hecha de peras, lechugas y pimientos morrones.

"Los padres estadounidenses deberían estar indignados, pues durante años, los niños en los Estados Unidos han estado comiendo alimentos contaminados con estas dos pesticidas, siendo que había poca o ninguna investigación para demostrar que no producían daño a la salud de los niños", dijo Ken Cook, EWG de cofundador y presidente.

Debido a que anteriormente se creyó que estos pesticidas eran seguros y que ahora se sabe que representan un severo riesgo potencial para las personas en especialmente para los niños, esta fue precisamente la razón por la que EWG publicó su Guía Anual de pesticidas para el consumidor,

Entre los años 2006 y 2011, el USDA detectó Imidacloprid en aproximadamente 22 por ciento de muestras de productos agrícolas cultivados comúnmente. Algunos alimentos en los que se detectó el pesticida con mayor frecuencia son:

Brócoli (60 por ciento)
Coliflor (59 por ciento)
Uvas (51 por ciento)
Espinaca (48 por ciento)
Lechuga (34 por ciento)
Patatas (33 por ciento)
Pimientos dulces (32 por ciento)
Tomates chirríes (21 por ciento)
Manzanas (20 por ciento)

LA BASURA QUE COMEMOS / COMIDA BASURA: LA PLAGA DE LOS ALIMENTOS PROCESADOS

Humor organico

Detener el aumento de las enfermedades crónicas

Detener el aumento de las enfermedades crónicas
La epidemia de todos

por Víctor Hugo Durán

Se creía que las patologías crónicas eran "enfermedades de los ricos", pero ya no es así. Los países en desarrollo están padeciendo un aumento repentino de muertes y enfermedades debidas al cáncer, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y la diabetes.

La buena noticia es que casi todo esto puede evitarse.

VIDEO COMIDA CHATARRA